Ayer se realizó a las 18.00 h. el Conversatorio con integrantes de la Comunidad de Fotógrafas MIRAM, Mirada de Mujer, y a las 19.00 h. se inauguró la Exposición de 9 fotógrafas, que con su obra, junto a los asistentes, no sólo entregaron un momento grato y muy familiar en la SALA ALPES 13 de nuestra Escuela de Imagen y Comunicación, sino que se logró una potente valoración a la mirada personal desde el mismo mundo, el mundo de Ser Mujer.
Foto portada: Javiera Fourt.
Mirar lo que acontece y registrar el presente, sigue siendo una herramienta poderosa. La búsqueda, creación o el encuentro fortuito de una imagen, demanda a personas que sean testigos activos de su realidad. En donde gracias al registro visual, nos volvemos conscientes de algo más que está sucediendo o que podría suceder.
Mirar siempre es subjetivo, es decidir y fragmentar lo observado, para enseñar lo que pensamos del mundo. Por tanto, ¿existirá una perspectiva de género en la fotografía?, está es una pregunta que año tras año la comunidad MIRAM propone al público.
La presente exposición nos muestra 9 miradas diferentes, con perspectivas tan diversas como necesarias, en ella, cada autora nos ofrece observar el mundo a través de sus experiencias personales, y ÿnos invita a reflexionar sobre el papel de la mujer en la fotografía.
Desde el desnudo presentado en ruinas, el teatro y sus colores, el retrato frontal, la experiencia materna, la dimensión del fútbol femenino, la experimentación con el paisaje, la recuerdos de un viaje y la desconexión con la identidad.
La imagen es el medio que las autoras utilizan para contarnos sus vivencias, revelar historias, secretos, realidades y sueños.
Shaony Valenri,
Directora MIRAM.




Fotos: Manuel Urzúa
MIRADA DE MUJER-MIRAM CUARTO CICLO 2023:
Danie Márquez Méndez, Gabriela González Canessa, Isidora Torrealba Ramírez, Marianne Stoller Armijo, Paulina Monteiro, María Eugenia Téllez Cardemil, Rocío Arcos French, Simona Strozzi, Ximena Hinzpeter.
Mirada de Mujer-MIRAM es una comunidad de fotógrafas que nace el año 2018, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Hasta la fecha, han participado 44 fotógrafas nacionales y extranjeras que se agrupan en 4 ciclos diferentes (uno por cada año), para crear exposiciones e iniciativas colaborativas desde Chile.

Foto: Javiera Fourt