Fotografía Publicitaria
Descripción de la Carrera
La imagen publicitaria es una imagen que informa, persuade y seduce. No hay Publicidad sin imagen. La publicidad transforma a los productos en escenas seductoras, llenas de ensoñación. Comunicamos las características de los productos y/o servicios, sus beneficios, valores, y sus connotaciones.
El Fotógrafo Publicitario de ALPES, es capaz de contar una historia sobre los productos, de crearles una identidad, una personalidad; de construir un relato visual persuasivo.
Es capaz de resolver problemas fotográficos, a partir de sólidos conocimientos técnicos, proponiendo soluciones creativas, estéticas y efectivas, dirigidas a un auditorio segmentado.
Es capaz de comunicarse con distintos públicos, con grupos socioeconómicos y perfiles de personas diversas, con gustos e interés distintos; es un experto en estrategias de comunicación visual.
Es un profesional que está en
condiciones de desempeñarse en las distintas áreas del quehacer publicitario.
Es capaz de formar equipos de trabajo con profesionales afines como
diseñadores, productores, publicistas, encargados de marketing, directores de
arte, modelos, Agencias de Publicidad – Medios de comunicación, revistas, agencias
noticiosas, boletines y micromedios en general – Agencias fotográficas –
Centros, organizaciones e instituciones culturales y artísticas – Instituciones
de investigación, difusión y comunicaciones – Servicios de Turismo y Recreación
– Editoriales e Imprentas.
Perfil de Egreso
El Fotógrafo Publicitario del
CFT ALPES al finalizar sus estudios, estará capacitado para:
Competencias específicas o
disciplinares
1. Utilizar diferentes técnicas, herramientas y tecnologías para la
producción de imágenes fotográficas y audiovisuales en distintos formatos,
medios de salida y soportes.
2. Realizar productos fotográficos publicitarios y audiovisuales, agregándoles
un valor relevante; considerando el ámbito y las necesidades del usuario y/o
cliente.
3. Generar productos visuales, audiovisuales y contenidos para ser
gestionados en las plataformas digitales y en las redes sociales pertinentes.
4. Gestionar proyectos
de emprendimiento y/o proveer servicios de manera dependiente e independiente,
implementando una marca personal para posicionarse en el mercado
Competencias Genéricas
1. Crear, desarrollar y liderar proyectos creativos multidisciplinarios
reforzando el rol de trabajar en equipo.
2. Generar proyectos de autogestión y colaborar de manera creativa
en la gestión de proyectos.
3. Emplear y aplicar técnicas de trabajo creativo para el desarrollo
de propuesta visuales pertinentes y contextualizadas en su ámbito de
trabajo.
