El concepto de paisaje se utiliza de diferentes maneras, implica la existencia de un sujeto que observa y la de un objeto observado. Generalmente, se relaciona con un punto de vista geográfico, sin embargo, en el ámbito artístico, es la representación gráfica de un terreno, lugar, espacio, etc.
La actual exposición: “Paisaje interior: una ventana al mundo creativo”, presenta una mirada artística inspirada en el mundo del paisaje rural, natural y/o urbano, dando énfasis en las posibilidades autorales, llevando la composición a un plano subjetivo, de emoción y expresividad personal. Encontramos soluciones abstractas, figurativas, geométricas, algunas muy experimentales, otras más tradicionales, todas con la impronta y estilo de cada artista.
Estas imágenes nos llevan, a través de los distintos recursos y materiales, a descubrir un plano simbólico en cada pincelada, color, trazo, luz y sombra, perspectivas y encuadres presentados, dejando entrever, una diversidad de miradas, la identidad particular de cada autor, digna de atención y admiración: Son sus propios “paisajes interiores”.
La exposición estuvo coordinada las profesoras Tatiana Beltrán y Lucía Díaz.
Además de la muestra de las obras de los estudiantes, hubo una inesperada y atractiva muestra de baile y canto flamenco, a cargo de CASA RANDA, Espacio de Estudio Flamenco @casa.randa