ALPES Escuela de Imagen y Comunicación
Fotografía Publicitaria
Duración
5 Semestres
Modalidad
Jornada
Descripción de la Carrera
La imagen publicitaria es una imagen que informa, persuade y seduce. No hay Publicidad sin imagen. La publicidad transforma a los productos en escenas seductoras, llenas de ensoñación. Comunicamos las características de los productos y/o servicios, sus beneficios, valores, y sus connotaciones.
El Fotógrafo Publicitario de ALPES, es capaz de contar una historia sobre los productos, de crearles una identidad, una personalidad; de construir un relato visual persuasivo.
Es capaz de resolver problemas fotográficos, a partir de sólidos conocimientos técnicos, proponiendo soluciones creativas, estéticas y efectivas, dirigidas a un auditorio segmentado.
Es capaz de comunicarse con distintos públicos, con grupos socioeconómicos y perfiles de personas diversas, con gustos e interés distintos; es un experto en estrategias de comunicación visual.
Es un profesional que está en condiciones de desempeñarse en las distintas áreas del quehacer publicitario. Es capaz de formar equipos de trabajo con profesionales afines como diseñadores, productores, publicistas, encargados de marketing, directores de arte, modelos, Agencias de Publicidad – Medios de comunicación, revistas, agencias noticiosas, boletines y micromedios en general – Agencias fotográficas – Centros, organizaciones e instituciones culturales y artísticas – Instituciones de investigación, difusión y comunicaciones – Servicios de Turismo y Recreación – Editoriales e Imprentas.
Perfil de Egreso
El Fotógrafo Publicitario del CFT ALPES al finalizar sus estudios, estará capacitado para:
Competencias Genéricas
- Crear, desarrollar y liderar proyectos creativos multidisciplinarios reforzando el rol de trabajar en equipo.
- Generar proyectos de autogestión y colaborar de manera creativa en la gestión de proyectos.
- Emplear y aplicar técnicas de trabajo creativo para el desarrollo de propuesta visuales pertinentes y contextualizadas en su ámbito de trabajo.
Competencias Específicas
- Utilizar diferentes técnicas, herramientas y tecnologías para la producción de imágenes fotográficas y audiovisuales en distintos formatos, medios de salida y soportes.
- Realizar productos fotográficos publicitarios y audiovisuales, agregándoles un valor relevante; considerando el ámbito y las necesidades del usuario y/o cliente.
- Generar productos visuales, audiovisuales y contenidos para ser gestionados en las plataformas digitales y en las redes sociales pertinentes.
- Gestionar proyectos de emprendimiento y/o proveer servicios de manera dependiente e independiente, implementando una marca personal para posicionarse en el mercado.
Malla de la Carrera
Explora la Malla de la Carrera de Fotografía Publicitaria en ALPES
¿Te apasiona capturar momentos y contar historias a través de imágenes? En la carrera de Fotografía de ALPES, tendrás la oportunidad de desarrollar habilidades técnicas y artísticas que te permitirán destacar en el mundo de la comunicación visual.
Campo Laboral
El Técnico en Fotografía Publicitaria formado en ALPES contará con una formación integral que lo preparará para desempeñarse con excelencia en diversos roles especializados dentro de las industrias creativas y los sectores comerciales del mercado. Gracias a esta formación, el egresado(a) estará capacitado para aplicar sus habilidades y conocimientos en los siguientes contextos:
- Medios de comunicación:
- Creación en el mundo de los medios de comunicación, tanto en revistas digitales como impresas.
- Colaboración en la producción de imágenes editoriales y/o comerciales.
- Realización de proyectos gráficos, tales como libros, catálogos y publicaciones.
- Agencias fotográficas:
- Desarrollo de imágenes conceptuales, ilustrativas, editoriales, publicitarias y de productos.
- Agencias de publicidad y marketing:
- Construcción de campañas visuales estratégicas.
- Interpretación de briefs publicitarios y traducción en imágenes persuasivas.
- Colaboración con equipos creativos para desarrollar conceptos visuales innovadores.
- Empresas de E-commerce:
- Creación de imágenes de producto con precisión técnica y atractivo visual.
- Contribución a la optimización de la experiencia de compra online.
- Producción de contenido visual en diversos formatos: catálogos, sitios web, marketplaces y redes sociales.
- Comprensión de las dinámicas propias del marketing digital.
- Empresas de Moda:
- Producción de contenido visual tanto para campañas publicitarias como editoriales.
- Trabajo en sesiones de fotografía de moda, lookbooks y colecciones.
- Colaboración con diseñadores, estilistas y directores creativos.
- Participación en la industria de la moda y en emprendimientos independientes.
- Editoriales e imprentas:
- Creación de imágenes destinadas a publicaciones impresas y digitales.
- Participación en la elaboración de libros, revistas, catálogos, folletos y otros productos gráficos.
- Producción de imágenes con alto nivel de detalle y calidad visual.
- Industria de la Gastronomía y Publicaciones Culinarias:
- Creación de contenido visual para restaurantes, cafeterías, chefs y marcas de alimentos.
- Desarrollo de fotografías que capten la atención del público y persuadan a los consumidores.
- Productoras audiovisuales:
- Integración en productoras audiovisuales, aportando experiencia técnica y creativa.
- Generación de contenido visual de alta calidad.
- Contribución a la narrativa audiovisual con imágenes
complementarias que potencien el impacto de las producciones.
- Industria inmobiliaria:
- Creación de imágenes que resalten la estética, funcionalidad y potencial de viviendas, oficinas, locales comerciales y proyectos
inmobiliarios en general.
- Creación de imágenes que resalten la estética, funcionalidad y potencial de viviendas, oficinas, locales comerciales y proyectos
- Agencias digitales y RRSS:
- Gestión de contenido visual específicamente diseñado para redes sociales.
- Creación de imágenes impactantes alineadas con estrategias de branding y marketing digital.
- Adaptación de contenido a los formatos y tendencias de plataformas como Instagram, Facebook, TikTok, LinkedIn o Pinterest.
- Emprendimiento y proyectos independientes:
- Creación y gestión de una marca personal.
- Identificación de oportunidades de mercado.
- Desarrollo de proyectos que integren valor visual y comercial.
- Gestión y autogestión de contenidos sociales amplios.
- Edición y retoque enfocado en formatos digitales para diversos
clientes:- Realización de procesos de edición y retoque digital de alta calidad.
- Adaptación de imágenes a distintos requerimientos y formatos digitales.
- Trabajo con una variedad de clientes:
- Pequeñas empresas que requieren imágenes comerciales llamativas.
- Marcas de gran envergadura que necesitan contenido visual consistente y profesional para sus campañas de marketing.
El profesional egresado podrá desempeñarse tanto como miembro de equipos interdisciplinarios en empresas e instituciones, como liderando proyectos personales, siempre con una orientación hacia la innovación, la adaptación a las nuevas tecnologías y el fortalecimiento de su marca en el mercado global.

Documentos esenciales para tu matrícula
- Cédula de identidad
- Licencia de enseñanza media.
- Concentración de notas de enseñanza media (NEM).
- No se requiere PAES