ALPES Escuela de Imagen y Comunicación
Fotografía en Medios Digitales
Duración
Modalidad
Online
Jornada
Vespertina
Descripción de la Carrera
La carrera de Fotografía en Medios Digitales tiene como propósito formar a Técnicos de Nivel Superior capacitados para construir imágenes visuales y audiovisuales en distintos formatos y géneros. Formándolos en el empleo adecuado de diversas herramientas y tecnologías. Siendo capaces de gestionar contenidos en las plataformas digitales a partir de planes de comunicación y marketing, incorporándoles valor mediante la creatividad y el trabajo en equipo; y habilitándolos a crear proyectos de emprendimiento con valor de marca.
Perfil de Egreso
La carrera fotografía digital de CFT ALPES, permitirá al estudiante estar capacitado en el manejo avanzado de las herramientas tecnológicas permitiendo un desarrollo creativo, combinando los lenguajes visuales, audiovisuales como elementos narrativos contemporáneos utilizando pertinentemente los softwares como Photoshop, lightroom y Premiere.
En conjunto con ello la indagación de proyectos fotográficos cuya creación sean productos visuales, en los ámbitos del mercado comercial, editorial, documental, como también en el mercado artístico. Su desarrollo será multidisciplinario en el mundo de la imagen; podrá solucionar creativamente, empleando las mejores estrategias del marketing digital; cuyos nuevos canales comunicativo está en gestionar y autogestionarse, con espíritu de emprendedor; incorporándose en la cultura digital actual.
Competencias Genéricas
1. Crear, desarrollar y liderar proyectos creativos multidisciplinarios reforzando el rol de trabajar en equipo.
2. Generar proyectos de autogestión y emprendimiento; y colaborar de manera creativa en la gestión de proyectos.
3. Emplear y aplicar técnicas de trabajo creativo para el desarrollo de propuestas visuales pertinentes y contextualizadas en su ámbito de trabajo.
Competencias Específicas
1. Generar creativamente soluciones visuales y audiovisuales en distintos contextos y ámbitos para su emprendimiento y/o clientes; empleando lenguajes adecuados a sus propósitos comunicacionales.
2. Gestionar contenidos visuales y audiovisuales en las plataformas digitales orientados desde estrategias de marketing.
3. Emplear de manera eficaz tecnologías y herramientas para producciones de imágenes fotográficas y / o audiovisuales en el ámbito digital.
4. Gestionar proyectos de emprendimiento y/o proveer servicios de manera dependiente e independiente, implementando una marca personal para posicionarse en el mercado.
Malla de la Carrera
Explora la Malla de la Carrera de Fotografía en Medios Digitales en ALPES
¿Te apasiona capturar momentos y contar historias a través de la imagen? En la carrera de Fotografía en Medios Digitales de ALPES, tendrás la oportunidad de desarrollar habilidades técnicas y creativas que te permitirán destacar en el mundo de la comunicación visual y digital.
Campo Laboral
El Técnico en Fotografía en Medios Digitales formado en ALPES contará con una formación integral que lo preparará para desempeñarse con excelencia en diversos roles especializados dentro de las industrias creativas y los sectores comerciales del mercado. Gracias a esta formación, el egresado(a) estará capacitado para aplicar sus habilidades y conocimientos en los siguientes contextos:
- Emprendedor y gestor de su propia marca:
- Gestión integral de un emprendimiento y una marca personal.
- Diseño visual, promoción, venta y servicio al cliente.
- Construcción de relaciones con clientes y otros actores de la industria.
- Desarrollo de una red de contactos que fomente el crecimiento profesional.
- Prestador de servicios, especialista en áreas visuales y audiovisuales:
- Prestación de servicios especializados en la creación y producción de contenido visual.
- Trabajo para empresas, instituciones, marcas y proyectos en diferentes sectores.
- Agencias digitales y RRSS:
- Gestión de contenido visual específicamente diseñado para redes sociales.
- Creación de imágenes impactantes alineadas con estrategias de branding y marketing digital.
- Adaptación a los formatos y tendencias de plataformas como Instagram, Facebook, TikTok, LinkedIn o Pinterest.
- Publicaciones institucionales:
- Creación de contenido visual para informes corporativos, anuarios, memorias, boletines y otros documentos oficiales.
- Captura de eventos importantes, como conferencias, seminarios, inauguraciones y actividades sociales.
- Empresas de E-commerce:
- Creación de imágenes para comercio electrónico con precisión técnica y atractivo visual.
- Optimización de la experiencia de compra online a través de imágenes de alta calidad.
- Producción de contenido visual en diversos formatos: catálogos, sitios web, marketplaces y redes sociales.
- Comprensión de las dinámicas propias del marketing digital.
- Gestor de contenido para influencers o figuras públicas:
- Especialización en la creación y gestión de estrategias de comunicación visual.
- Desarrollo de contenido visual para potenciar la imagen pública de influencers y figuras públicas.
- Adaptación a la demanda de redes sociales y plataformas digitales.
- Edición y retoque enfocado en formatos digitales para diversos clientes:
- Realización de procesos de edición y retoque digital de alta calidad.
- Adaptación de imágenes a distintos requerimientos y formatos digitales.
- Trabajo con una variedad de clientes:
- Pequeñas empresas que requieren imágenes comerciales llamativas.
- Marcas de gran envergadura que necesitan contenido visual profesional para campañas de marketing.
- Industria inmobiliaria y arquitectura:
- Creación de imágenes para la industria inmobiliaria y proyectos arquitectónicos.
- Destacar la estética, funcionalidad y potencial de viviendas, oficinas, locales comerciales y desarrollos inmobiliarios en general.
El profesional egresado podrá desempeñarse tanto como miembro de equipos interdisciplinarios en empresas e instituciones, como liderando proyectos personales, siempre con una orientación hacia la innovación, la adaptación a las nuevas tecnologías y el fortalecimiento de su marca en el mercado global.

Documentos esenciales para tu matrícula
- Cédula de identidad
- Licencia de enseñanza media.
- Concentración de notas de enseñanza media (NEM).
- No se requiere PAES
