ALPES Escuela de Imagen y Comunicación
Fotografía
Duración
Modalidad
Jornada
Descripción de la Carrera
El Fotógrafo formado en nuestra escuela, posee las competencias y las habilidades necesarias para generar un discurso fotográfico y audiovisual construido a partir de un sólido manejo técnico y de una reflexión sistemática sobre el lenguaje visual y audiovisual.
Nuestros egresados están capacitados para mirar el mundo, narrar la realidad, y reflexionar a partir de la imagen. Además de registrar hechos y acontecimientos, e interpretarlos a partir de un conjunto de recursos digitales, orientados hacia los ámbitos de la comunicación. Están preparados para la producción de relatos fotográficos, relatos audiovisuales y contenidos para ser gestionados en las plataformas digitales. También, están formados para desempeñarse profesionalmente en productoras de eventos, editoriales, empresas, instituciones públicas y privadas, culturales y artísticas, instituciones de difusión y comunicaciones, empresas de turismo y en fotografía autoral, en Medios tradicionales y en Nuevos Medios.
Perfil de Egreso
El Fotógrafo del CFT ALPES al finalizar sus estudios, estará capacitado para:
Competencias Genéricas
- Crear, desarrollar y liderar proyectos creativos multidisciplinarios reforzando el rol de trabajar en equipo.
- Generar proyectos de autogestión y colaborar de manera creativa en la gestión de proyectos.
- Emplear y aplicar técnicas de trabajo creativo para el desarrollo de propuestas visuales pertinentes y contextualizadas en su ámbito de trabajo.
Competencias Específicas
- Generar productos visuales, audiovisuales y contenidos para ser gestionados en las plataformas digitales y en las redes sociales pertinentes, considerando las necesidades del usuario y/o cliente.
- Emplear conocimientos visuales y audiovisuales contemporáneos, y un lenguaje fotográfico avanzado en el ámbito de la comunicación y la creación para generar mensajes visuales pertinentes y creativos.
- Emplear de manera eficaz tecnologías y herramientas para producciones de imágenes fotográficas en el ámbito digital.
- Gestionar proyectos de emprendimiento y/o proveer servicios de manera dependiente e independiente, implementando una marca personal para posicionarse en el mercado.
Malla de la Carrera
Explora la Malla de la Carrera de Fotografía en ALPES
¿Te apasiona capturar momentos y contar historias a través de imágenes? En la carrera de Fotografía de ALPES, tendrás la oportunidad de desarrollar habilidades técnicas y artísticas que te permitirán destacar en el mundo de la comunicación visual.
Campo Laboral
El Técnico en Fotografía formado en ALPES contará con una formación integral que lo preparará para desempeñarse con excelencia en diversos roles especializados dentro de las industrias creativas y los sectores comerciales del mercado. Gracias a esta formación, el egresado(a) estará capacitado para aplicar sus habilidades y conocimientos en los siguientes contextos:
- Productoras de eventos:
- Documentación y promoción de eventos a través de la fotografía.
- Cobertura de conferencias, seminarios, bodas, lanzamientos de productos y festivales.
- Empresas, instituciones públicas y privadas:
- Prestación de servicios fotográficos adaptados a necesidades de comunicación visual.
- Producción de material fotográfico institucional.
- Creación de imágenes que refuercen la identidad de marca y estrategias de comunicación corporativa.
- Industria de la gastronomía y publicaciones culinarias:
- Creación de contenido visual para restaurantes, cafeterías, chefs y marcas de alimentos.
- Desarrollo de fotografías que capten la atención del público y generen impacto visual.
- Productoras audiovisuales:
- Integración en productoras audiovisuales con aportes técnicos y creativos.
- Generación de contenido visual de alta calidad.
- Contribución a la narrativa audiovisual mediante imágenes complementarias que potencien el impacto de las producciones.
- Agencias digitales y RRSS:
- Gestión de contenido visual para redes sociales.
- Creación de imágenes alineadas con estrategias de branding y marketing digital.
- Adaptación a los formatos y tendencias de plataformas como Instagram, Facebook, TikTok, LinkedIn o Pinterest.
- Emprendimiento y proyectos independientes:
- Creación y gestión de una marca personal.
- Identificación de oportunidades de mercado.
- Desarrollo de proyectos que integren valor visual y comercial.
- Gestión y autogestión de contenidos sociales amplios.
- Edición y retoque enfocado en formatos digitales para diversos clientes:
- Realización de procesos de edición y retoque digital de alta calidad.
- Adaptación de imágenes a distintos requerimientos y formatos digitales.
- Trabajo con una variedad de clientes:
- Pequeñas empresas que requieren imágenes comerciales llamativas.
- Marcas de gran envergadura que necesitan contenido visual profesional para campañas de marketing.
- Gestión de archivos fotográficos en bibliotecas, museos o fundaciones:
- Organización y conservación de archivos fotográficos en instituciones culturales.
- Desarrollo de habilidades en catalogación, restauración y digitalización de colecciones fotográficas.
- Preservación del valor histórico, cultural y artístico de la fotografía.
- Arte y cultura:
- Colaboración con museos, galerías y centros culturales.
- Aporte de visión y habilidades técnicas en proyectos artísticos y culturales.
- Participación en iniciativas para la preservación, difusión y promoción del arte visual.
El profesional egresado podrá desempeñarse tanto como miembro de equipos interdisciplinarios en empresas e instituciones, como liderando proyectos personales, siempre con una orientación hacia la innovación, la adaptación a las nuevas tecnologías y el fortalecimiento de su marca en el mercado global.

Documentos esenciales para tu matrícula
- Cédula de identidad
- Licencia de enseñanza media.
- Concentración de notas de enseñanza media (NEM).
- No se requiere PAES