Beneficios
Becas Estatales y Becas Alpes
Postulación a becas y créditos para la educación superior para estudiantes nuevos:
Descripción:
El FUAS (Formulario Único de Acreditación Socioeconómica), es el primer paso para acceder a los beneficios estudiantiles y obtener financiamiento en la Educación Superior, ya Becas y/o Créditos de arancel del Estado, además de la Beca de Alimentación que entrega Junaeb.
¿Quiénes deben realizar este proceso?
Todos los estudiantes que en 2023 ingresan a primer año de la Educación Superior.
¿A qué beneficios se opta con el FUAS?
1. Beca Bicentenario (primer año y desde segundo año)
2. Beca Excelencia Académica (solo primer año)
3. Beca Juan Gómez Millas (primer año y desde segundo año)
4. Beca Juan Gómez Millas Extranjeros (solo primer año)
5. Beca Nuevo Milenio (primer año y desde segundo año)
6. Beca Excelencia Técnica (solo primer año)
7. Beca para Hijos de Profesionales de la Educación (primer año y desde segundo año)
8. Beca Puntaje Prueba de Transición (solo primer año)
9. Beca de Articulación
10. Becas para estudiantes en situación de discapacidad
11. Beca de Continuidad de Estudios por instituciones en cierre
12. Crédito con Garantía Estatal (primer año y desde segundo año)
13. Beca de Alimentación (Junaeb)
Postulación
A través del FUAS puede postular a todos los beneficios
Más información
Postulación a becas y créditos para la educación superior para estudiantes antiguos:
Descripción:
El FUAS (Formulario Único de Acreditación Socioeconómica), es el primer paso para acceder a los beneficios estudiantiles y obtener
financiamiento en la Educación Superior, ya sea Becas y/o Créditos de arancel del Estado, además de la Beca de Alimentación que entrega Junaeb.
¿Quiénes deben realizar este proceso?
- Estudiantes antiguos sin beneficios, que ya están cursando una carrera técnica o profesional de nivel superior y deseen optar a becas y/o créditos.
- Estudiantes antiguos con beneficios previos, que desean optar a otros más favorables. o Estudiantes antiguos con becas, que no cumplan con los requisitos de renovación. De esta forma, estarán optando a los créditos Fondo Solidario y con Garantía Estatal.
Nota: Los alumnos que ya cuentan con, Becas y/o Créditos (renovantes) y solo quieran mantener sus beneficios para el año siguiente, no deben volver a completar el FUAS. Ver requisitos de renovación en www.beneficiosestudiantiles.cl.
¿A qué beneficios se opta con el FUAS?
1. Beca Bicentenario (primer año y desde segundo año)
2. Beca Juan Gómez Millas (primer año y desde segundo año)
3. Beca Nuevo Milenio (primer año y desde segundo año)
4. Beca para Hijos de Profesionales de la Educación (primer año y desde segundo año)
5. Becas para estudiantes en situación de discapacidad
6. Beca de Continuidad de Estudios por instituciones en cierre
7. Crédito con Garantía Estatal (primer año y desde segundo año)
8. Beca de Alimentación (Junaeb)
Para optar a las Becas de Reparación, los estudiantes deberán registrarse en la plataforma FUAS, pero deberán completar los
formularios específicos para esos beneficios.
Postulación
A través del FUAS puede postular a todos los beneficios
Más Información
Ingrese a https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/
Nota: Los beneficios estatales no son acumulables a los beneficios ALPES.
Becas ALPES
Beca Patricia Davis
Se otorga sólo a postulantes a las carreras presenciales que sean preseleccionados para obtener Gratuidad, y quieran estudiar en nuestra Institución.
Características del Beneficio
1. 50% descuento en matrícula.
3. Valor arancel: $800.000 anual para todas las carreras.
4. Para mantener el beneficio el alumno debe tener un promedio de notas 5.5 en ALPES.
Cupos: 15 cupos para alumnos nuevos
Otras Becas ALPES
Todos los postulantes deben completar formulario de solicitud de Becas ALPES
20% de descuento en arancel
Licencia de Educación Media hasta tres años anteriores, y/o certificado de residencia que acredite que proviene de región.
Para mantener el beneficio el alumno debe tener un promedio de notas en ALPES 5.5.
10% a 30% de descuento en arancel
Promedio de notas enseñanza media sobre 5.5 e ingresos per cápita inferiores a $ 279.000.
Para mantener el beneficio el alumno debe tener un promedio de notas en ALPES 5.5.
15% de descuento en arancel
Otorgado a alumnos que ingresen por sistema de convalidación de estudios.
Debe presentar:
Certificado de Notas estudio anterior.
25% de descuento en arancel
Ex alumno de Alpes que estudia una segunda carrera.
Para mantener el beneficio el alumno debe tener un promedio de notas en ALPES 5.5.
10% de descuento en arancel
Dos o más hermanos estudiando en ALPES al mismo tiempo.
Para mantener el beneficio el alumno debe tener un promedio de notas en ALPES 5.5.
30% de descuento en arancel
Otorgado a hijos y familiares directos del Cuerpo Docente.
Para mantener el beneficio el alumno debe tener un promedio de notas en ALPES 5.5.
50% de descuento en arancel
Otorgado a hijos y familiares directos de trabajadores de ALPES.
Para mantener el beneficio el alumno debe tener un promedio de notas en ALPES 5.5.