ALPES celebra su 48° aniversario con una semana de actividades artísticas y académicas
En el marco de la conmemoración de sus 48 años. ALPES. Escuela de Imagen y Comunicación, realizó una serie de actividades durante la semana. Destacando diversas expresiones creativas y académicas que involucraron a estudiantes, docentes, egresados y público general. La programación incluyó exposiciones fotográficas, charlas, talleres y el lanzamiento oficial de nuevas carreras online.
Las jornadas comenzaron con la Instalación de Cordel Fotográfico, a cargo de los estudiantes de Fotografía de las jornadas diurna y vespertina, guiados por la jefa de carrera Marcela Barahona. Esta propuesta permitió a los alumnos exhibir sus trabajos en un formato novedoso y cercano al público, generando un diálogo entre la técnica fotográfica y el espacio expositivo.
La Escuela de Ilustración, bajo la dirección de la profesora Lucía Díaz, presentó un Montaje de trabajos digitales, exhibiendo producciones gráficas que dan cuenta de las nuevas tendencias y lenguajes visuales en el entorno digital.
Paralelamente, se inauguró la exposición fotográfica “Nuestras voces, mujeres de poder” de Viviana Urra en la Alpes Sala 13, donde la mujer como sujeto creador, emprendedor y líder social ocupó el centro del mensaje. Esta muestra estará abierta al público general y entrada liberada hasta el 20 de diciembre al mediodía (República 430).
La experimentación visual también tuvo un lugar destacado con el Montaje de la exposición “Taller de fotografía experimental”, realizada por estudiantes de fotografía de segundo semestre bajo la guía de la profesora Beatriz Palma. Esta iniciativa invitó a reflexionar sobre las posibilidades del medio fotográfico más allá de la técnica tradicional.
Se efectuó la charla: La Animación en Chile, liderada por los docentes Claudio Martínez y Mauricio Salfate, quienes ofrecieron una mirada sobre la industria de la animación nacional.
Uno de los hitos más relevantes de la semana fue el Lanzamiento de las nuevas carreras online de la escuela, presentadas por el equipo académico conformado por Marcela Barahona, Rodrigo López, Héctor Gatica y el exalumno Reinaldo Ubilla. Esta oferta académica consta de Ilustración Digital y Fotografía en Medios Digitales, ambas diseñadas para responder a las necesidades del mercado contemporáneo y la globalización educativa.
Fomentando la conciencia medioambiental y la creatividad manual, el docente Fernando Orrego impartió un Taller Creativo de fabricación de papel reciclado, entregando a las participantes herramientas para comprender y aplicar procesos sustentables en la elaboración de soportes artísticos.
Finalmente, la programación culminó con la Presentación del documental “El fotógrafo de la cuarenta”, dirigido por los exalumnos Erika Santelices y Orlando Barría. El film retrata la vida de un icónico fotógrafo y su vinculación con la memoria visual de República Dominicana durante la dictadura de Rafael Trujillo (1930-1961), cerrando de manera emotiva esta semana de celebraciones.
A lo largo de estos días, ALPES demostró una vez más su compromiso con la formación integral, la innovación educativa y el estrecho vínculo entre la teoría académica y la práctica creativa. Estos 48 años de trayectoria posicionan a la institución como un referente en la enseñanza de la imagen, la comunicación y la cultura visual en Chile.